Inversión de $1.8 billones en nuestro suministro de agua
Preparar un sistema de agua que haga frente a los desafíos del futuro significa invertir en un operativo flexible y resistente y que esté preparado para casi todo, como un clima más cálido, pandemias, crecimiento demográfico, sequías periódicas, competencia por los recursos hídricos, amenazas a la seguridad y cambios en los entornos normativos.
Ponga en funcionamiento sus tarifas de agua
Desde hacer frente a los retos diarios hasta el abordar problemas a largo plazo, Denver Water está construyendo y manteniendo un sistema que va desde las montañas hasta los hogares y empresas del área metropolitana de Denver.
El objetivo: Asegurar un suministro de agua limpia, segura y confiable para 1.5 millones de personas, aproximadamente el 25 % de la población de Colorado, ahora y en el futuro.
Para seguir cumpliendo con ese objetivo, Denver Water tiene previsto invertir unos $1.8 billones en su sistema de agua durante los próximos 10 años, desde grandes proyectos hasta programas periódicos de inspección y mantenimiento diseñados para asegurar que el sistema sea flexible, resistente y eficiente.
Lea cómo los clientes de Denver Water invierten en su sistema de agua.
Además de las tarifas que pagan los clientes, los cargos para los proyectos de infraestructura de Denver Water, las operaciones diarias y los gastos de emergencia, como las roturas en las tuberías principales, provienen de la venta de bonos, las reservas de efectivo, la ventas de energía hidráulica, los subsidios, los fondos federales y las tarifas que se pagan cuando las casas y edificios nuevos se conectan al sistema. La agencia de servicio público no obtiene beneficios ni recibe dinero de los impuestos.
Además, las principales agencias de calificación crediticia recientemente ratificaron la calificación crediticia triple A de Denver Water, la más alta posible, destacando el historial de sólida administración financiera de la agencia de servicio público.
He aqui un resumen de algunos de los trabajos recientemente finalizados y en curso de Denver Water:
Planta de tratamiento Northwater
Denver Water celebró en 2024 la finalización de la nueva y moderna planta de tratamiento Northwater, junto al embalse Ralston, al norte de Golden. La nueva planta de tratamiento se terminó en el plazo previsto y por debajo del presupuesto.
La planta de tratamiento puede limpiar hasta 75 millones de galones de agua al día y el diseño de la planta ofrece espacio para que la planta se amplíe a fin de limpiar hasta 150 millones de galones de agua al día en el futuro según sea necesario.
La nueva planta de tratamiento Northwater de Denver Water
Una característica importante del proyecto, visible desde la autopista 93, son los topes redondos de hormigón de dos tanques gigantes de almacenamiento de agua. La mayor parte de los dos tanques están enterrados y cada tanque puede almacenar 10 millones de galones de agua limpia y potable segura.
La planta es una parte importante del proyecto de renovación del sistema norte de Denver Water, una iniciativa de varios años que incluía la construcción de una nueva tubería de 8.5 millas entre la planta de tratamiento Northwater y la planta de tratamiento Moffat. La nueva tubería, finalizada en 2022, reemplazo a una que existía desde los 1930.
La planta de tratamiento Moffat, que también comenzó a funcionar en la década de 1930, todavía se utiliza unos meses al año y, con el tiempo, se convertirá en una instalación de almacenamiento de agua.
Programa de reducción de plomo
El agua que Denver Water suministra a sus clientes no contiene plomo, pero este puede mezclarse con el agua potable cuando el agua pasa por las líneas antiguas de servicio que contienen plomo, que llevan el agua desde la tubería principal de la calle hasta el hogar.
El Programa de reducción de plomo, que se puso en marcha en enero de 2020, es la mayor campaña de salud pública de la historia de la agencia de servicio público y se considera líder en el esfuerzo por eliminar las tuberías de plomo de la infraestructura de agua potable del país.
El programa reduce el riesgo de que el plomo se mezcle con el agua potable mediante el aumento del pH del agua suministrada y el reemplazo de entre 60,000 a 64,000 antiguas líneas de servicio que contienen plomo propiedad de los clientes sin costo directo para el cliente. Los hogares inscritos en el programa reciben información periódica y jarras de agua con filtro certificados para eliminar el plomo, y que pueden utilizar para cocinar, beber y preparar fórmula para biberones hasta seis meses después del reemplazo de la línea de servicio que contiene plomo.
Hasta la fecha, Denver Water ha reemplazado más de 28,000 líneas de servicio que contienen plomo propiedad de los clientes sin costo directo para para el cliente. El programa recibió $76 millones de dólares en fondos federales en 2022 para ayudar a acelerar el ritmo de los trabajos de reemplazo en las comunidades desatendidas, esto se reflejara en el reemplazo de miles de líneas adicionales durante 2023 y 2024.
Almacenamiento de agua
En abril de 2022, se puso en marcha el trabajo del Proyecto de ampliación del Embalse Gross, objeto de más de 20 años de planificación. El proyecto, previsto para completarse en 2027, elevará el nivel de la represa actual a 131 pies.
Una represa más alta casi triplicará la cantidad de agua que puede almacenarse en el Embalse Gross y ofrecerá a Denver Water una mayor flexibilidad para administrar el suministro de agua frente a patrones climáticos y de acumulación de nieve cada vez más variables
La capacidad de almacenamiento adicional también brindará un mayor equilibrio entre las diferentes áreas de recolección de agua del norte y del sur de Denver Water. (Lea aquí la declaración de Denver Water sobre la reciente sentencia judicial).
Vea los trabajos realizados en la represa Gross durante el verano de 2024:
Actualización del proyecto de ampliación del Embalse Gross durante el verano de 2024
Tras dos años de preparación y trabajos de cimentación, el nuevo aspecto de la represa Gross comenzó a tomar forma en 2024 cuando los trabajadores empezaron a colocar nuevo hormigón compactado con rodillo en la base de la represa del condado de Boulder a principios de mayo.
La elevación de la represa implica la construcción de 118 escalones en el lado descendente de la represa. Cada escalón mide 4 pies de alto y tiene un retroceso de 2 pies.
En el momento cumbre de la construcción, habrá unos 400 trabajadores en el sitio, y una vez finalizada, la represa será la más alta de Colorado.
Inversiones continuas para el futuro
A medida que cambia y crece el área metropolitana, Denver Water tiene a veces la oportunidad de renovar los elementos más antiguos de su sistema.
Denver Water sigue invirtiendo cada año en el reemplazo de unos 80,000 pies de tuberías principales subterráneas, mientras que también instala nuevas tuberías para el suministro de agua cuando sea necesario. La agencia de servicio público tiene más de 3,000 millas de tuberías en su sistema, suficientes para extenderse de Seattle a Orlando.
Proyecto de Denver Water para el reemplazo de la tubería principal de East Colfax
A principios de 2025, Denver Water concluirá un importante proyecto: el reemplazo de 5 millas de tuberías de agua de 130 años de antigüedad bajo la Avenida East Colfax, desde las calles Broadway hasta Yosemite. Los trabajos de reemplazo de las tuberías se realizaron antes del proyecto de tránsito rápido en autobús de East Colfax. Esa iniciativa, dirigida por el Departamento de Transporte e Infraestructura de Denver, se inició a principios de octubre.
Además de reemplazar la tubería principas bajo Colfax, los equipos de Denver Water están reemplazando todas las líneas de servicio que contienen plomo encontradas durante el proyecto.
Cambiando nuestros paisajes
En reconocimiento de la sequía en la cuenca del río Colorado, Denver Water y varios de los grandes proveedores de agua en la cuenca en 2022 se comprometieron a ampliar considerablemente los esfuerzos actuales de conservar el agua.
Entre los objetivos detallados en el acuerdo, se encuentra el reemplazo del 30 % del pasto azul de Kentucky que resulta poco práctico y requiere un uso intensivo del agua en nuestras comunidades, como las superficies decorativas de césped más natural en las medianas de tráfico por ColoradoScapes, y que incluyen plantas que ahorran agua y árboles con efecto refrescante que ofrecen más beneficios para nuestro clima, vida silvestre y entorno.
Denver Water apoyó una nueva ley estatal aprobada en 2024 diseñada para detener la expansión de césped poco práctico y que necesita mucha agua; para ello, prohibió la siembra o instalación de césped de alto consumo de agua en propiedades comerciales, institucionales o industriales o en un corredor de transporte. La ley entra en vigor el 1 de enero de 2026. La nueva ley no afecta a las propiedades residenciales.
Denver Water también trabaja con colaboradores (incluidos los Gobiernos locales, otros colegas proveedores de agua y expertos en el uso del agua y los paisajes) para desarrollar programas que ayudarán a transformar nuestro paisaje y ampliar nuestros esfuerzos de conservación interior y exterior.
En 2024, la agencia de servicio público organizó talleres de jardinería que ahorran agua y ofreció un número limitado de descuentos a los clientes en los populares conjuntos de jardinería que ahorran agua Garden-In-A-Box de Resource Central y en los servicios de remoción de césped.
Obtenga consejos e información sobre reembolsos disponibles para conservar agua dentro y fuera de la casa en denverwater.org/Conserve.
La agencia de servicio público también ha comenzado el trabajo de transformar su propio paisaje, lo cual incluye unos 12,000 pies cuadrados alrededor de su estación de bombeo de Einfeldt cerca de la Universidad de Denver. Su programa de Educación Juvenil ha ayudado a estudiantes del área de Denver a renovar los paisajes en sus escuelas.
Y colabora con otros socios, como el Departamento de Parques y Recreación de Denver, que está reemplazando 10 acres de pasto azul de Kentucky, que consume mucha agua y cubre los separadores de carriles de Quebec Street, al sur de la interestatal 70. El proyecto reemplaza la extensión homogénea de césped por una pradera de Colorado con mínima vigilancia y que ahorra agua, repleta de hierbas y flores silvestres que sirven de hábitat a los polinizadores.
Estos proyectos son ejemplos de cómo Denver Water planifica un futuro más cálido y seco en colaboracion con nuestra comunidad. Juntos, podemos construir un sistema y un paisaje que apoye a nuestros clientes y fomente una comunidad próspera y dinámica ahora y en el futuro.